Ya tenemos preparado nuestro Tarot, así que debemos saber que cuidados hay que tener con las cartas.
Para empezar, debes evitar a toda costa que tu Tarot toque el suelo. Si esto llegara a suceder durante una tirada, tendrás que interrumpirla y ya no se podrá utilizar el Tarot ese día.
Además, dependiendo del número de cartas caigan al suelo, será necesario limpiar el Tarot. Este proceso lo describiré al final de esta entrada.
El Tarot se debe tratar con respeto. Una vez termines de leer una tirada hay que recogerlo y no dejar la tirada sobre la mesa. Recomiendo que consigas una bolsita de pana para que guardes en ella tu Tarot.
Yo uso una bolsita color morado desde que adquirí mi mazo y siempre he guardado mi Tarot en ella. Las fotos que pongo en el blog no son de mi Tarot preparado, uso fotos de otro Tarot que tengo, ya que no debo utilizar mi Tarot consagrado para instruir.
Tarot en su bolsa |
Evita que tu Tarot se moje o le de el sol directamente. Una vez más, si esto sucediera sería necesario limpiar el Tarot.
Guarda tu Tarot en un cajón, junto con el resto de cosas que utilices para meditar y hacer las lecturas (velas, inciensos, paños para la mesa, etc.). No lo dejes en cualquier sitio de la casa. Sólo debes sacarlo si vas a hacer uso de él: no es para enseñarlo como una curiosidad.
Cuando sientas que el Tarot está cargado, o antes de hacer lecturas especiales (las de fin de año o cumpleaños, por ejemplo), límpialo siguiendo estas sencillas instrucciones:
- De forma igual que en el proceso de preparación, busca un día despejado de luna llena preferiblemente (no sirve en luna nueva ni menguante).
- Deja el Tarot cara arriba, donde le de la luz de la luna, sobre un pañuelo blanco.
- Medita un poco pidiendo la limpieza y recarga de energía de tu Tarot.
- Al día siguiente, tan pronto como puedas, recógelo y guárdalo.
En la próxima entrada empezaremos con los Arcanos Mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario